Paso 1: Pongan las palomitas en el microondas.
Paso 2: Y empezó. Se hizo esperar entre tanta tierra androide y victorias de Nadal, pero tal y como estaba previsto, empezó el segundo Gran Slam de la temporada. Un Gran Slam considerado como el más ‘dejado y desfasado’, pero que no deja indiferente a nadie año tras año. Y como supongo que no les hace falta información acerca de cómo va el torneo por la gran labor que está realizando el pseudo canal ‘Energy’ (modo irónico: ‘on’), aquí van unos cuantos datos para que se diviertan. Ahora sí, cojan las palomitas, que ya deben estar hechas, relájense y disfruten del otro Roland Garros.
– 50. Los partidos que ha conseguido ganar Federer en Roland Garros hasta ahora. Único jugador en superar la media centena en cualquier Gran Slam.
– 21578. El número de teléfono que hay que marcar para que te toque un viaje a París. Viva Mediaset.
– Sorry. La palabra que dibujó con su zapatilla Youzhny después de perder los 28 puntos iniciales ante Ferrer.
– 18.000 euros. Dinero que recibieron Feliciano López y Dancevic por sus 18 minutos de juego en Roland Garros antes de retirarse.
– 48-1. Balance de partidos ganados y perdidos de Nadal en Roland Garros. ¿alguien da más?
– Rastrillo. Lo que tuvo que pasar un árbitro ante la ausencia de los llamados ‘pisteros’.
– 30 y muchos. Los golpes que duró un peloteo entre Dimitrov y Gasquet. Justo después, Gasquet vomitaba en pista y Dimitrov salió de la pista por el suelo por rampas. Prometo que es verdad.
– 5h 45m. Lo que duró el Isner-Mathieu. Segundo partido más largo de Roland Garros. Ya son ganas.
– 40. Puntos que hizo Isner más que Mathieu. Lástima que en el tenis sólo valga el que gana el último.
– Semifinales. Es lo que necesitaba el bendito de Granollers para poder ir a los Juegos Olímpicos de Londres. Lógicamente, no llegó.
– 400 a 1. Es lo que se pagaba la victoria de Razzano sobre Serena una vez empezado el primer set. Como dato, ganó Razzano.
– 10. Los juegos seguidos que le hizo Shvedova a Li, la vigente campeona del torneo. Vuelvan a leer desde la última coma.
– 32. El número de veces seguidas que lleva Federer llegando a cuartos de final de un grande. El grande del grande.
– 5. Los sets que duró el partido de Seppi contra el actual número 1. El alemano parlante tuvo la oportunidad de su vida.
– 109. Los títulos que ha dicho que espera ganar el bueno de Federer. Tiene 74. De ilusiones también se vive.
– 141. El número en el que estaba clasificado Agassi cuando cumplió 27 años en París. Brian Baker ha compartido los dos datos esta semana. ¿Se acerca otro grande?
– Adidas. Es la marca de zapatillas con la que tuvo que jugar Almagro después de que le robaran en el vestuario todo su equipo deportivo (Reebok). Robar, robar, sólo robar.
– 4. Los partidos que había disputado Goffin en Gran Slam antes de enfrentarse a Federer esta semana. Federer llevaba 270.
– 26. Los años que ha cumplido Nadal en París. Recordemos: 49 títulos, Oro Olímpico, 4 Davis Cup y 102 semanas como número 1. Dios bendito.
– A dos manos. Un periodista le preguntó a Federer en rueda de prensa si no sería mejor que cambiara al revés de dos manos (en vez de una) para poder ganar a Nadal. En serio, ¿eso es un periodista?
Por Fran Arnau (@FranRF16)
Enorme articulo Fran! Muy bueno!